Trabajos del Diploma de Estudios Avanzados en Música

Trabajos del Diploma de Estudios Avanzados en Música

Esta es la relación de los trabajos que se presentaron en la Universidad Autónoma desde el año 2004 hasta el 2011.

FECHANOMBRETITULOTUTOR
30/09/2004Alba Gonzalez, Amanda JudithLa renovación de la tratadística española del piano. Estudio compartativo, analítico y contextual de los principales tratados del s.XIX y la aportación pedagógica al estudio de la técnica pianística de Alberto Jonás a través de su obra Master School of Modern Piano playing and virtuosoty
30/09/2004Alcalá-Galiana, CristinaLa improvisación en el desarrollo de la creatividad en la Música
30/09/2004Anzaldua González, Luis CarlosTratadística española del contrapunto severo del S.XVIII al XX
30/09/2004Artigas Pina, JavierUna nueva visión del repertorio para teclado de los impresos musicales ibéricos publicados en la mediación del XVI: la reciente aportación de Gonzalo de Baena en su Arte novamente inventada per aprender a táger (Lisboa 1540)
30/09/2004Morales Fernandez, AngelaLa educación msuical en primaria durante la LOGSE en la Comunidad de Madrid: Análisis y evaluación
30/09/2004Pautase Arias, GabrielMetodologías científicas y su aplicación al análisis musical. Fundamentos del análisis Schenzkeriano y alcances epistemológicos
30/09/2004Ponce Vera, Marisa BeatrizEnfoque cognitivo de enseñanza-aprendizaje. Aplicación a la digitación en el piano
26/09/2005Álamo Orellana, AnaJosé Cubiler (1894-1971) El alumno. El maestro. EI intérprete. Un recorrido por la vida del pianista español
26/09/2005Armijo Torres, Leticia AraceliLa mujer en la composición musica l del S.XX: la obra de Graciela Agudelo y su contribución pedagógica. El método GAM de iniciación musical para niños.
26/09/2005Corbalán Abellán, MaravillasAproximación empírica al problema de la representación en música
26/09/2005Montoya Chica, PilarLa recepción de la Danza francesa bajos los reinados de Carlos II y Felipe V
26/09/2005Oliva Baéz, HéctorLos dobles conciertos de Antón García Abril: Análisis y estudio del proceso creativo
26/09/2005Sánchez López, Gustavo AntonioLa actividad musical de los niños del Colegio-Seminario del Monasterio del Escorial (1567-1598)
28/09/2006Casals Fernandez, PedroLas sonatas de Manuel Blasco de Nebra
28/09/2006Fernández Pan, MartaJosé Lidón (1748-1827) Maestro de la Real Capilla y Rector del Real Colegio de Niños Cantores. Biografía y Estudio de su obra teórica
28/09/2006García Gomez, ArturoBoris Vladimikovic Asafiev. Monografía, vida y obra
28/09/2006Gil Arraez, Jorge JuanEl clarinete en la villa y Corte de Madrid de Carlos 111 a Fernando VIlLolo, Begoña
28/09/2006Gómez Valcárcel, José AntonioDe las relaciones entre el arte musical y las artes plásticas occidentales (período 1926-2006)
28/09/2006Jorquera, Juan LorenzoMusica en la Compañía de Jesús: Romances y letras a tres voces, un manuscrito jesuita y su contextoVera, Alejandro
28/09/2006Presas Villalba, AdelaObras de temática cervantina de Saverio Mercadante: Don Chisciotte al le Nozze de Gamaccio (1830) Estudio Histórico y analíticoLolo, Begoña
28/09/2006Sierra lturriaga, FélixEl contexto en la percepción de las relaciones tonales
20/04/2007Cabello Abendea, IgnacioEscolástica y renovación en la formación armónica: Un estudio sobre las experiencias y valoraciones del profesorado de distintas especia lidades de los conservatorios de la Comunidad de Madrid
20/04/2007Chen Liu Cheng – IEl pedal figurado: Teoría y práctica en los instrumentos de tecla del s.XVI al XX
20/04/2007Mahugo Caries YagoPráctica interpretativa del piano: Estudios comparativos con otros instrumentos de teclado
20/04/2007Tapia Cova, Simón AntonioLos discursos del Rock en Latinomerica en busca de nuevas raíces identitarias
26/09/2007Chkourak Vasilieva, OlgaEl sistema pedágogico de Leonid V.Nikolaev (1878-1942) y su papel en la formación del pianismo soviéticoMorski, Kazimierz
26/09/2007Fernández Cobo, Carlos JavierLa metodología f rancesa de Clarinete y su influencia sobre el método completo para clarinete de Antonio Romero y aportaciones de ésta a la mismaMuñoz, Enrique
26/09/2007Martínez García FranciscoEl saxofón en la obra de Luis de PabloMuñoz, Enrique
26/09/2007Torres Peraza, Mª MercedesConsideraciones en torno al acompañamiento continuo en el repertorio religioso español del S.XVII. Estudio y valoración de las reglas generales de acompañar (Madrid, 1702) de Jose de TorresVicent, Alfredo
26/09/2007Viribay Salazar, AurelioLa canción de concierto en el grupo de los ocho de Madrid. Estudio histórico y estilísticoGonzález, Pedro
05/05/2008Alfonso Salas BlancaMujeres compositoras de la época de la Segunda República EspañolaVicent, Alfredo
05/05/2008Castañeda Hartmann, AndreasCharles Valentin Alkan (1813-1888) Fuente manuscrita de un estudio inédito para piano.Análisis e interpretaciónVicent, Alfredo
05/05/2008Díaz Chopite, MercedesLa vocalidad de la Sequenza III de Luciano Serio. Un replanteamiento para la interpretación y la Pedagogía vocalMuñoz, Enrique
05/05/2008Gómez BernaIdo de Quirós, José LuisLas tres danzas burgalesas del compositor Antonio José Martínez Palacios. Análisis y valoración estilísticaGonzález, Pedro
05/05/2008López Íñiguez, GuadalupeConcepciones de alumnos de grado elemental de violoncheloMuñoz, Enrique
05/05/2008Saiz Huedo, JesusMateria sonora en los doce estudios de H. Villa-LobosVicent, Alfredo
02/10/2008Busto Mira montes, BeatrizEl ideario franquista a través de la tradición gallega proyectado por NO-D0: 1943-1960Labajo, Joaquina
02/10/2008Campos Fonseca, SusanEl Corpus Músico-Lógico de Robert Murrell Stevenson (1948-2008)Lolo, Begoña
02/10/2008Oviedo, NicolásProblemática en la recepción y transcripción de la obra de Juan del EncinaLolo, Begoña
02/10/2008Román Alvarez, MiguelAplicación de las TIC en Educación Musical: Centros públicos de Educación Primaria de la CAMMuñoz, Enrique
02/10/2008Silva Díaz, RafaelPoética musical mapuche: Factor de Dislocación de la música contemporánea chilena del estilema de lsamitt al Musema de CáceresLolo, Begoña
02/02/2009García Diez Emilio FernandoPrincipios neurólogicos del aprendizaje del violín, un acercamiento significativo a la enseñanza del violínVicent, Alfredo
02/02/2009Marco Moreno, Cecilia diEstudio, análisis y recepción del Tratado completo del arte del canto (Escuela de García) Primera parte (1840) de Manuel García (hijo)Lolo, Begoña
02/02/2009Mas Soriano, FranciscoLa primera clase de fagot del Real Conservatorio de Música de María Cristina (1830-1846): Manuel Silvestre y el Nouvelle Méthode de Basson (1803) de Etienne OziLabrador, German
02/02/2009Santa María Herranz, PabloLos tambores Batá: Continuidades y discontinuidades (Análisis de los rasgos que se transculturizan)Labajo, Joaquina
06/10/2009Armenteros González, EduardoTratamiento literario-musical en la obra de Mariano Soriano Fuertes «Geroma la Castañera»Lolo, Begoña
06/10/2009Bonastre Vallés, CarolinaLa expresividad en la enseñanza superior de músicaMuñoz, Enrique
06/10/2009Fernandez Mateos, CarolinaLas obras para viola de Carlos Michans: Una propuesta metodológica y de ampliación del repertori en el contexto de la enseñanza superior de viola en EspañaCECILIA PIÑEIRO
06/10/2009Sanz y Tur, RicardoEnseñanzas artísticas de danza, análisis axiológico y modelos pedagógicosMuñoz, Enrique
18/02/2010Ackerman, Martín FernandoEl germen de la composición para Guitarra en Leo Brouwer: la danza caracterísiticaMuñoz, Enrique
18/02/2010Barba Dávalos, MarinaLa música del drama histórico la Conjuración de Venecia, año de 1310Montes, Beatriz
18/02/2010Gonjal Sánchez, MaríaTeatro y Música en Madrid : Los géneros breves durante la Guerrra de la Independencia (1808-1814)Lolo, Begoña
18/02/2010Navarro Lalanda, SaraUn modelo de política musical en una sociedad liberal: Biblioteca particular y obra dedicada a María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (1806-1878)Lolo, Begoña
18/02/2010Salinas González, ElenaRecepción Espa ñola de la Escuela Pianística Francesa en el primer cuarto del s.XIX: El Adam españolMontes, Beatriz
01/10/2010Ferrer Rodríguez, Luis ManuelLa enseñanza de la asignatura de solfeo en el Real Conservatorio de Música de Madrid durante la segunda mitad del s.XIXMontes, Beatriz
01/10/2010Guerrero lñigo, CarmenLa música de jazz para contrabajo en Madrid desde 1980 hasta nuestros días. Transcripción y análisis de cinco interpretaciones de Javier ColinaVicent, Alfredo
01/10/2010Luceño Ramos, Mª LuisaGrandes formas compositivas basadas en el Quijote a los 50 años de la Fundación del Grupo Nueva Música: Alberto Blancafort, Manuel Moreno-Buendía, Antón García Abril y Cristóbal HalfterLolo, Begoña
01/10/2010Mateas Jiménez, IreneLa presencia del Flamenco en Manuel de Falla: Su obra para piano solo (1900-1919)Nommick, Yvan
01/10/2010Rodríguez Acuña, AlbertoLa banda municipal de Madrid, antecedentes históricos de su fundación en 1909Lolo, Begoña
01/10/2010Santos Santos, AliciaEl entrenamiento del oído armónico en los Conservatorios Profesionales de músicaVicent, Alfredo
15/11/2010Alvarado Angula, RamónLos pregones en la ciudad de Guanajuato
15/11/2010Béjar Bartola, AlejandraFrancesco Antonio Maximiliano Pistochi(1659-1726)Contexto histór ico, aspectos biográficos y catálogo de su obra a través de las fuentes primarias
15/11/2010Herrera Amaral, MarcosLa música Cora del Estado de Nayarit
15/11/2010Martínez Maldonado, Adriana MarinaLas campanas de la catedral de Guadalajara
15/11/2010Perez Lopez, ArturoVida y obra de Gerhard Muench
15/11/2010Ramírez Estrada, Arturo JavierLa guitarra séptima méxicana
15/11/2010Sandoval Mendoza, Hilda EstherGuillermo Pinto Reyes: una vida dedicada a la música, México 1920-1997
17/02/2011Cámara Díaz, PilarLa recepción del Rap en MadridLabajo, Joaquina
17/02/2011Viñuela Gavera, Julio AndrésBernard Herrmann.EI tratamiento de la percepción psicológica mediante el uso de los diferentes temas musicales en las películas: ..Carles, Jose Luis
07/10/2011Alcalde-Maraño, Jensen lngridTransferencia metodólogica en la enseñanza de iniciación para violín y violoncheloVicent, Alfredo
07/10/2011Caravan Guerra, OlivierCronos y Caos. El Tiempo en la música de Gy6rgy UgetiNommick, Yvan
07/10/2011De Sousa Aleixo, Ricardo JorgeLa Guitarra en Madrid en la segunda mitad del s.XVIIILolo, Begoña
07/10/2011Jah Jah De Oliveira Ramos, AndreMétodos de enseñanza de la improvisación musical en el jazz: un estudio comparativo y cualitativo sobre los métodos de Jamey AebersoldMuñoz, Enrique
07/10/2011Jiménez Arnáiz, Miguel AngelLa lectura de la instrucción de música sobre la guitarra española de Gaspar Sanz en la primera mitad del s.XXLolo, Begoña
07/10/2011Rives Beneite, Manuel JoséEl repertorio de clarinete en el marco de las audiciones orquestalesNommick, Yvan
07/10/2011Torres Del Rincón, MartaLa escuela anatómicofisiológica de técnica pianística. Estudio comparativo de los tratados de Natürliche Klaviertechnik de R.M.Breithaupt..Muñoz, Enrique
Los comentarios están cerrados